Ruta por el Monte del Sardonal en Labaniego

Distancia: 3,7 kmts.
Dificultad: baja
Tiempo: 1h.- 1,5 h. aproximadamente

 

2010_1008las_melonas0013Ruta de senderismo por “El Monte del Sardonal” en Labaniego. Su nombre hace referencia  al sardón, nombre como se conoce a la encina en El Bierzo. Se trata de un recorrido circular de baja dificultad que se recorre en poco más de una hora. La distancia es de un total de 3,7 kilómetros. El camino es fácil de seguir ya que encontraremos marcas de color verde señalizando el recorrido para no perdernos. Este paseo resulta de gran interés a la hora de ubicarnos geográficamente en el entorno de Labaniego. Una perfecta actividad para hacer en nuestra escapada de turismo rural al pueblo. En el mismo recorreremos parte del bosque de Labaniego, disfrutaremos de bellas vistas del paisaje circundante; los montes aquilanos, la Sierra de Gistredo y de regreso pasaremos junto a la Iglesia de Santiago, ya cerca del pueblo de Labaniego.

El inicio de la ruta es en Labaniego. Partimos desde la plaza del pueblo y nos dirigimos en dirección hacia la antigua escuela del pueblo. Actualmente se encuentra en estado ruinoso el edificio. aunque está previsto edificar en su solar un eco-museo dedicado al bosque, dentro del Proyecto “Las Casas del Hombre”. Continuamos por el camino que atraviesa el frondoso bosque que rodea Labaniego. Bosque que esconde en su interior otras importantes ruinas, las del Convento de San Fructuoso.

El camino tuerce hacia la izquierda siempre en sentido ascendente atravesando una zona denominada “los pallones” en la que hay buenos ejemplares de castaños centenarios. El paisaje se nos va ofreciendo poco a poco cada vez más bello con buenas vistas de los montes de León, el Morredero y los Aquilanos a nuestra izquierda.

Con un poco de suerte podremos echar un trago de agua en “la Pinganiella”, manantial que surge de las rocas (en verano suele estar seca esta fuente). El ascenso por “el Sardonal” finaliza en el “alto del Espirón” donde hay un cruce de caminos. Hay que coger el que tira hacia abajo a nuestra izquierda, ya de regreso hacia Labaniego.

Enseguida se nos ofrecen muy buenas vistas de la Sierra de Gistredo y del pueblo de Noceda del Bierzo en nuestro caminar. Atravesaremos una zona de una antigua explotación minera a cielo abierto. Actualmente se encuentra semi- restaurada. Por último y antes de llegar de vuelta a Labaniego pasaremos junto a la Iglesia de Santiago (S. XVI). Está dedicada a Santiago apóstol  y ha sido restaurado el edificio así como el entorno en los últimos años. Destacar la presencia de tres olivos centenarios en las proximidades de la iglesia.

 

Fuente: labaniego.com