De Labaniego a la laguna del ratón

Distancia: 4 km  (ida y vuelta 8 Km)
Tiempo: 2-3 horas aprox.
Dificultad: baja
 

 

croquis-de-la-rutaEl paseo que os propongo no presenta dificultad, desarrollándose en todo momento por buenos caminos y pistas. El recorrido total es de unos 8 km entre ida y vuelta.

La laguna del ratón se halla dentro del término municipal de Noceda del Bierzo y desde la misma podemos disfrutar de muy buenas vistas del pueblo y de la sierra de Gistredo.

Se sale de Labaniego por el camino que lleva a la ermita del santo Cristo y el cementerio del pueblo.  Dejamos el asfalto y empezamos a andar por un camino entre castaños.

Enseguida llegamos a un cruce de pistas. Seguimos recto de frente nuestro. Pasamos junto a unos antiguos vestuarios de una mina inactiva y desembocamos al poco en una pista ancha y de buen firme. Continuamos por ella aproximadamente un kilómetro y medio. El entorno por el que andamos se halla dominado por el roble que se ha ido apoderando del monte casi por completo. Dejamos atrás en nuestro camino unas antiguas escombreras de carbón, hoy día restauradas.

Al poco tendremos cuidado de no pasarnos un camino que sale a nuestra izquierda y que debemos tomar. El firme del mismo es de un color negruzco.

Continuamos por este camino durante un kilómetro en ligero sentido descendente. La vegetación es algo más espesa en este tramo.

Finalmente desembocamos en una nueva pista ancha por la que continuamos a la izquierda.  Continuamos por la pista siempre en sentido descendente hasta encontrar nuestro próximo desvío unos 500mts más adelante.

Tomamos un camino a la derecha más cerrado y estrecho que discurre entre robles. Este camino nos lleva directamente  hasta la laguna del ratón que queda unos 500 mts. más adelante.

La laguna no la vemos desde el camino, queda oculta  debajo de unos cortados en la roca de unos 40 m de altura que se ven muy fácilmente.

Desde este paraje se tienen muy buenas vistas, dominándose el valle de Noceda y la sierra de Gistredo.

Comentar que el origen de esta laguna se halla en la transformación geológica del paisaje que la minería ha provocado en esta parte del monte.

Os recomendamos si la época acompaña, darse un baño en sus limpias y claras aguas. No olvideis de todas formas tomar las debidas precauciones puesto que la profundidad puede ser de hasta 5 m en alguna partes de la laguna.

El camino de vuelta a labaniego es el mismo pero en sentido inverso lógicamente.

Para facilitar esta ruta hay marcas de color blanco en todo el trazado de la misma que nos van acompañando en todo el recorrido.

 

Fuente: labaniego.com